Mantenimiento preventivo vehicular

MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA TU AUTO

Realizar mantenimientos preventivos ayuda no solo a cuidar la vida útil de tu auto, sino que además garantiza tu seguridad dentro del mismo, por lo que realizarlos de la forma correcta puede salvarte la vida. Por esa razón te daremos algunos consejos que te ayudarán a establecer las pautas a seguir al momento de llevar el vehículo al taller mecánico.

En primer lugar, recomendamos llevar el auto donde un taller autorizado por la marca o el concesionario donde lo compraste. En caso que por temas de presupuesto no puedas llevar tu vehículo a un taller autorizado (el mantenimiento preventivo ahí suele ser más costoso) siempre puedes ir a un taller de confianza que te brinde cierta garantía.

Ahora hablemos sobre los puntos a tener en cuenta al momento de realizar el mantenimiento preventivo. Se recomienda revisar todos los líquidos del auto y las mangueras o correas por donde estos pasan para evitar filtraciones que puedan dañar el motor. Aquí nos referimos por ejemplo al líquido de freno, agua, aceite, etc. También es importante revisar la presión de los neumáticos, así como el sistema de frenos y la suspensión del vehículo.

Por último, se recomienda siempre revisar el correcto funcionamiento de todo el sistema eléctrico del vehículo. Por ejemplo, las luces, batería, aire acondicionado, iluminación interior y exterior, etc.

Es importante realizarle un mantenimiento preventivo al auto en promedio cada 4 o 6 meses (dependiendo del uso que le des) para alargar su vida útil y además para mantener tu seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio